11 abril 2025

La cría de tapir malayo ya explora su recinto exterior junto a su madre en Bioparc Fuengirola

Los visitantes del parque ya pueden contemplar a esta pequeña joya de la naturaleza, cuya evolución está siendo todo un éxito. Además, se confirma que es una hembra y en breve se podrá votar su nombre

Bioparc Fuengirola celebra un nuevo hito en la historia del nacimiento del único tapir malayo nacido en España: la pequeña cría ya ha comenzado a salir al recinto exterior, donde puede ser vista por los visitantes del parque. Esta salida marca una etapa clave en su desarrollo, reflejo de su buen estado de salud y del excelente progreso que ha mostrado desde su nacimiento.

Desde hace unos días, la cría está explorando este nuevo entorno bajo la atenta mirada de su madre, Rawa, y con la constante supervisión del equipo técnico del parque. Su comportamiento, curioso y vital, es una señal de que se está adaptando con normalidad a esta nueva fase. La interacción entre madre e hija es muy positiva, lo que contribuye al equilibrio emocional y al bienestar de ambas.

La salida al exterior se está realizando de forma progresiva y controlada, teniendo siempre en cuenta las necesidades y reacciones del animal. Por el momento, Rawa y la cría permanecen en una parte del recinto exterior, mientras que el macho, Mekong, se encuentra en otra zona separada.

Habitualmente, las hembras de tapir malayo prefieren alejarse de los machos cuando se acerca el momento del parto y durante los primeros meses mientras cuidan de sus pequeñas crías. Por ese motivo, es necesario separar al macho de la hembra para darle tranquilidad a esta. Para ello, hemos instalado un vallado que divide la instalación en dos zonas, manteniendo esta separación los primeros meses de vida de la cría. Una vez la hembra vuelva a aceptar al macho, esa valla se retirará y la instalación volverá a su estado habitual.

En sus primeras semanas, las crías son especialmente vulnerables y necesitan un entorno tranquilo donde puedan adaptarse y fortalecerse sin estrés. Permanecen junto a su madre, quien les brinda todo el cuidado y alimento necesario. Esta separación temporal permite también a los equipos de cuidadores y veterinarios supervisar de cerca el desarrollo de la cría, asegurando que crezca sana y protegida.

La primera salida al aire libre ha sido todo un acontecimiento para el equipo del parque, que ha seguido de cerca cada paso del proceso, y también fue una auténtica sorpresa para los visitantes que se encontraban en ese momento disfrutando de la experiencia. Desde entonces, la pequeña ha comenzado a descubrir cada rincón de su hábitat, eso sí, sin perder de vista a su madre.

Además, Bioparc Fuengirola confirma que la cría es una hembra. En esta fase temprana de la vida, luce el característico pelaje moteado que la distingue de los adultos. Este aspecto, que le sirve como camuflaje en la naturaleza, solo se mantiene durante los primeros meses, antes de transformarse en el llamativo patrón blanco y negro típico de los tapires malayos adultos.

El nacimiento de esta cría tiene una relevancia internacional: es el único que ha tenido lugar en España y uno de los 24 registrados en todo el mundo dentro de programas de conservación en los último diez años. No se trata solo de una buena noticia para el parque, sino de un paso adelante en la lucha por la preservación de esta especie en peligro crítico de extinción, de la que quedan menos de 2.500 ejemplares en estado salvaje.

Próximamente, Bioparc Fuengirola lanzará una convocatoria abierta para que todas las personas que lo deseen puedan participar en la elección del nombre de esta pequeña tapir malayo. Una oportunidad para implicarse en este emocionante capítulo de conservación y vida salvaje.

¿Te ha gustado
la noticia?

¡Compártelo!

Ponte
al día